¿Vieron que se dice que los rosarinos tenemos que estar orgullosos de que a 10 cuadras de cualquier hogar de la ciudad hay un centro de salud para atenderse? Bueno, con las heladerías pasa algo similar. Por todos lados tenemos heladerías a mano, y aparte de las gigantes de siempre también aparecen las clásicas de barrio, chiquitas, con toda una familia llevándolas adelante. Cada barrio hincha el pecho, orgulloso de las heladerías que han sabido conseguir.
Y una de estas heladerías es San Remo, que desde 1976 es orgullo de los moradores de esta parte de la ciudad en donde Pichincha se diluye en el macrocentro. Una heladería barrial y familiar que se jacta de abrir los 365 días del año. ¿Estos datos no son hermosos???? No importa si es feriado, no importa si es navidad, si es lunes, si es domingo, no importa nada… vos podés ir cualquier día que la heladería de San Lorenzo y Callao va a estar abierta para proveerte tus cremas heladas.
Esta no es una heladería exponente de la nueva ola del helado rosarino, esta es mas old school, ya tiene más de 40 años, no son obsesivos de las redes sociales ni tienen cuidado hasta el último detalle estético. Acá lo importante son los helados, el resto es importante pero no tan importante. Ojo, hace unos años la remodelaron, le cambiaron los carteles, le pusieron toldos nuevos, y la verdad que quedó pituca… pero responden a otra lógica, más tradicional; ustedes nos entienden.
Ver esta publicación en Instagram
Una típica heladería de esquina, repleta de mesas, que a partir de la primavera se llenan de gente. El helado realmente se destaca, así que le hace honor a la ciudad. Ya vamos a hablar de los gustos, pero antes queremos resaltar uno de los detalles de este oasis heladeril, algo bien noventoso que se sigue manteniendo: el viejo y querido baño de chocolate sobre las bochas de helado… “¿Baño de chocolate?”, te preguntan cuando terminan de servirte las bochas… ¿y vos le vas a decir que no??? Es la mismísima gloria! Y aparte es gratis de lunes a sábados, (domingo, te re cabió). Ah, y desde hace unos años también te lo pueden bañar con chocolate blanco.
Bueno, ¿vamos al helado y aflojamos con la cháchara? Son artesanales (tienen la pequeña fábrica en la parte de atrás del local), producen todos los días y no usan esencias. Resaltan que no son industriales, y nos explican la diferencia así: “El industrial tiene color a chocolate, color a vainilla, color a frutilla. El artesanal tiene sabor a chocolate, sabor a vanilla, sabor a frutilla”. ¡¿Que me contá?!!
Y ahora vamos a los gustos, desde la misma heladería destacan su gama de dulce de leche. Recomiendan el dulce de leche con coco quemado (una deliketesen la verdad!) y el dulce de leche con dulce repostero y merengues. Es imposible escribir todas estas cosas sin flashear con las ganas de comerlas en este preciso momento, es un trabajo cruel la verdad. Bueno, una aclaración: estos dulces de leche son del estilo de los que tienen mucho cuerpo y fuerza, pulentas, no son del tipo de los suavecitos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Les parece que tiremos algunos gustos destacados?
–Chocolate con cascaritas de naranja: el sabor amargo mezclado con la naranja le da un toque distinto.
–Frutos del bosque, con base de queso mascarpone: nos cuentan que es uno de los sabores más pedidos.
–Dulce de leche San Remo: ellos dicen que es el sabor que mejor los representa, asi que atención! Tiene base de dulce de leche combinado con Ferrero Rocher. ¿Hay algo que pueda no ser rico si le meten esos bombones? Es competencia desleal…
–Chocolate con café: este va para los cafeteros, es chocolate pero con el agregado de granos de café. Es very interesting.
–Crema rusa: es una cosa muy rica, como un sambayón perfeccionado, algo así (con el respeto de los sambayonerxs).
–Chocolate con nuez.
–Flan con dulce de leche.
–Manzana verde: si, suena raro pero tiene sus fanáticos.
–Banana split.
–Bananita Dolca: un viaje a la infancia.
–Mantecol: hay que probarlo.
Bueno, vamos llegando al final. Aprovechamos para mandarles saludos a todos los que nos conocen, y para decirles que todx rosarinx que se precie de tal alguna vez en su vida tiene que haber tomado un helado sentado en la vereda de esta esquina. Así que nos vemos en verano, en esta vereda, dandole batalla al calor con un buen helado de San Remo. ¡Y a #Planaxear!!
#ExtraTips
1- Aparte de los helados en bocha, también venden otras cosas como tortas heladas y demases. Pero queremos destacar el alfajor helado de chocolate y dulce de leche, es una LO-CU-RA. No puede faltar en ningún freezer.
2- En la puerta de la heladería hay un peluche de Scooby Doo sentado en una silla que ya es un ícono del barrio, una atracción en si misma (sobre todo para lxs niñxs). Pero muchxs nos acordamos de su antecesor, el original, un mono chingüengüencha que cuando pasabas caminando te chistaba. ¿Pueden creer?! Como buenxs investigadorxs que somos quisimos saber que pasó con ese mono. Esto fue lo que nos dijeron: “¡Nos lo robaron de la puerta! Un invierno, que por lo general no hay mucho movimiento, y una tarde aprovecharon para llevárselo. Dejó su marca hasta el día hoy. Y nunca más pudimos conseguir un peluche con sensor, que chiste cuando pase alguien”.
3- Está heladería se llama San Remo Helados, y es un negocio separado de la que queda por calle Godoy, que se llama Gelateria Italiana San Remo. Alguna vez tuvieron que ver, allá por los inicios, cuando los actuales dueños compraron esta sucursal. Desde aquel momento son cosas distintas, con helados distintos, en barrios distintos.
San Lorenzo y Callao (Macrocentro)
Lunes a sábados de 12 a 24 hs. Domingos de 11 a 24.
$$$
Envíos por Pedidos Ya, y los fines de semana al 437 4681.