Finalmente llegó noviembre a Rosario, ¿y qué es lo más importante que trae noviembre? Pero claaaaro: ¡A la gran Feria de las Colectividades, SALUD!!! Como vamos a extrañar ese menjunje hermoso de olores a comida, músicas del mundo que se cruzan a todo volumen, escenarios con bailes típicos, tablones. sillas de plástico, cubiertos descartables y las clásicas chucherías de los stands… es para llorar.
Pero bueno, algo es algo, no podemos ir al histórico predio del Parque a la Bandera porque la edición numero 36 será en formato virtual. El biri biri hay que seguirlo por el Instagram oficial de la Feria y -lo más importante, seamos serixs- la comida la vamos a tener que pedir para que nos la manden a domicilio.
Y como siempre nos pasa adentro del predio, que entramos en una crisis de indecisión porque no sabemos que pedir ante tanta oferta tentadora, les armamos una guía bien #planaxera para ayudarlos a decidir. No están todas las colectividades de siempre ni tampoco todos los platos (aunque también se sumaron algunas que nunca estuvieron, como Suiza) pero así y todo, les sugerimos estos 10 platos (no se enojen los que quedaron afuera, la semana que viene vamos a tirar más data). Recomiendan pedirlos con 48 hs de anticipación. Recuerden que es solo durante este fin de semana y el que viene.
Una ex-qui-si-tez, es como una golosina en formato brochete hecha con corazón de vacá macerado en variedades de ají, pimienta, comino, ajinomoto y alguna que otra cosita más. Es picantón y viene con mandioca frita. Se pide al 3417 201-020.
Ver esta publicación en Instagram
Esta torreja de verduras frita hecha con la delicadeza japonesa es la culpable de las interminables filas del stand nipón. Cebollas, zanahorias, pimientos verdes, rojos y papas mezclados con un poco de huevo y harina y otra especia japonesa. Es una adaptación al paladar argentino, porque en Japón el tempura no es con verduras mezcladas sino cada verdura por separado. ? 3416 049-303.
Es el único plato que prepara esta vez el Centre Catala. Cebolla, ajos, tomate, calamar, langostinos, mejillones, calamaretes, pechito de cerdo, pollo, pimienta, sal, pimiento, arvejas, aceite de girasol y arroz. ? 3416 423-376.
Ver esta publicación en Instagram
- 4# – Shawarma
A falta del fantástico shawarma de cordero de El Líbano nos quedamos dando una vuelta por medio oriente. El único shawarma de esta edición es el de Israel ($1.000, con una docena de knishes ? 3413 293-692), pero para calmar el apetito de comida árabe tenemos el cabab de Yemén (carne picada en brochette, $120 ? 3413 032-044); tenemos el hummus (pure de garbanzos, $130); o las sfijas, las empanadas árabes de carne (Líbano, $450 la docena ? 3413 227-850).
Una suprema de pollo rellena con manteca y ciboulette, rebozada con pan rallado, frita. La manteca no se escapa durante la fritura y le da un sabor especial. Viene con fritas. ? 3416 716-425.
Ver esta publicación en Instagram
Pasta rellena de ricota y papa, con salsa de crema, panceta y verdeo. ? 3416 243-896.
Colamos un postre en el listado, el bocadito siciliano por excelencia. Es una delicia hojaldrada rellena con crema pastelera. Vienen 6. Para completar el ritual tano también se pueden pedir un limoncello ($300 el de 250 ml, y $550 el de 500). ? 3412 809-677.
Ver esta publicación en Instagram
Clásico plato germánico, repollo fermentado acompañado con salchicha. ? 3412 121-273.
Carne de cerdo rellena al horno. Para chuparse los dedos. Atenti que también se pueden pedir una regia lasagna ($400)… ? 3415 550-512.
Ver esta publicación en Instagram
Y este es el ingreso del año, un gran plato que tiene su calendario anual en la Casa Suiza. Te mandan dos porciones de queso para fondue (para que lo fundas en tu casa), una porción doble de Kirsch (licor de cereza), una porción doble de maicena saborizada, tostines de pan saborizados, panceta ahumada en trocitos, pan negro, pan blanco… y atención, viene con postre. ? 3415 153-640.
1 comentario