#CazadorxsDePalosBorrachos
Color de la flor: rosa o amarillo y blanco (depende la subespecie que sea)
Fecha en que florece: Verano (fines de enero, algunos florecen hasta el fin del verano)
Fecha en que los frutos tiran algodón: Invierno (fines de agosto)
Estamos en verano… ¡y los palos borrachos lo saben!! Hoy nos toca otro árbol originario de nuestro país y la región. Un árbol que desde chiquitxs ya nos llama la atención por varias cosas: primero por el nombre, segundo por la forma hinchada del tronco, y tercero por las espinas en forma de cono que tiene como protección anti niñxs insolentes. Y desde hoy, que lees esto, también te va a llamar la atención por sus flores hermosas y grandotas.
En Rosario tenemos muchos de estos árboles, no en lás veredas comunes, claro, porque tienen mucha raíz, pero si tenemos en los canteros grandes y en las plazas. Como siempre, hay algunos lugares que son sencillamente mágicos, así que no se van a poder aguantar las ganas de salir a #planaxear, de paseo para cazar algunas de sus flores. Como somos muy buenas con nuestrxs #planaxeros, debajo de todo insertamos el mapa con los mejores palos borrachos de la ciudad. [CLICK ACÁ PARA IR DIRECTO AL MAPA].

Este árbol es originario de Argentina, Bolivia, Paraguay, Brasil y Perú. En nuestro país, mas precisamente de la zona del bosque chaqueño, por eso este árbol está plagado de leyendas indígenas que lo tienen como protagonista. En algunos países le llaman Árbol Botella… ya habrán averiguado el porque de estos nombres etílicos, ¿no? La forma ensanchada del tronco (de botella) se debe a que el palo borracho tiene la capacidad de tomar reservas de agua para afrontar momentos de sequía.
En Rosario, tenemos plantadas dos variedades de estos árboles, los que dan flores rosadas y los que dan flores blancas-amarillentas. Para lxs que amamos las flores este es su mejor momento. Pero vale aclarar que a fines de invierno también entregan una postal muy linda, aunque probablemente un poco más tenebrosa: los árboles están sin hojas y sus frutos de gran tamaño empiezan a tirar el algodón que recubre las semillas… hagannós acordar de que hagamos una nota sobre esto en su momento justo.
Vamos a las flores, dijimos que pueden ser de dos colores, ok. Ahora, la gran diferencia con la mayoría de los árboles que vinimos mencionando en las notas anteriores es que los palos borrachos entregan unas flores grandes, de cinco pétalos, nada que ver con las del jacarandá, que son mucho más pequeñas; ni que hablar si las comparamos con las de la tipa o el paraíso.

En fin, es un árbol con muchos condimentos, así que ahora vamos a enlistar algunos de los mejores lugares para salir a hacer avistaje.
- Una de las postales más clásicas de palos borrachos en Rosario es la que nos regala -siempre generosa- la Avenida Belgrano. Esta es una de las Avenidas más orgullosamente rosarina, por su escala, por la zona histórica en la que se encuentra, por los adoquines, por el puerto, por el río ahí nomás, porque nos lleva hasta el Monumento a la Bandera, y -lo más importante- porque es muy hermosa. Y no se puede negar que los palos borrachos que la custodían desde ambos canteros centrales aportan mucho a su belleza. En este momento no están todos florecidos, pero que importa… todos juntos ya sería un abuso.

- En segundo lugar nos vamos a quedar con Bulevar Seguí. ¿Alguna vez pensaron en el potencial que tiene este bulevar? Con ese cantero central tan ancho y hermoso… el día que algún intendente ponga la plata que hay que poner para transformarlo en un paseo al estilo Oroño, agárrense porque Seguí se va de viaje a la estratósfera. Ahora si vamos a hablar de nuestro tema del día, no está chequeado, obvio, pero podría ser tranquilamente que este bulevar tenga la alineación de palos borrachos más larga del mundo, ¡Y no es poca cosa! Son casi 30 cuadras ininterrumpidas, desde que nace en el cruce con Ayacucho, hasta Ovidio Lagos. Vayan a dar un paseo que vale la pena este oasis de árboles botella. De veras.

- En la plaza Mariano Moreno, que queda enfrente de la terminal de ómnibus, por Castellanos, tenemos un árbol explotado de flores rosas, bien en la esquina con Santa Fe. Y más para el centro de la plaza aparece algo que nos dejó boquiabiertos: un arboleda de palos borrachos, a la que le colocaron (un aplauso para el que lo hizo) banquitos y mesitas de cemento… un lujo. Ideal para tomar unos verdes mientras gozamos de una buena sombra borracha y profunda.

- Evidentemente estos árboles espinosos se desarrollan a sus anchas en sur de nuestra ciudad, porque por Francia, entre Godoy y Sabattini, tenemos para tirar pa arriba. Dijimos lo del record de Bv. Seguí recién. Bueno, acabamos de chequear en el mapa que hicimos y resulta que la Avenida Francia le gana por 2 kilómetros… ¡¡Que rápido se rompen las marcas acá!! Bueno, la cuestión es que en esta avenida también tenemos el cantero central repleto de estos árboles. ¿Una postal linda? Los palos borrachos florecidos en primer plano y de fondo las tres chimeneas de la ex Acindar, en la intersección con Laguna del Desierto.

- Otro gran lugar para hacer avistaje es la calle en donde está instalada la Dirección Municipal de Tránsito. Es la calle donde te hacen estacionar cuando rendís el examen de manejo. Arranca en la esquina de 27 de Febrero y Moreno y desemboca en Oroño. Bueno, lo importante es que a los costados de esta calle algún genio plantó nuestros árboles, hace muchos años. Así que ahora, las copas se unen en lo alto formando un valioso túnel de palos borrachos.

- En las orillas del laguito del Parque Independencia también tenemos 4 o 5 de estos árboles. Y que podemos decir del laguito, a nosotrxs nos encanta, es cuestión de elegir un banquito y podemos quedarnos horas mirando el deslizamiento de sus aguas, de sus patos, y de los barquitos… y bueno, ahora también vamos a avistar estos árboles escabiadores.

- El barrio de Fisherton tiene su plaza histórica, la Vicente López y Planes, que se caracteriza por “romper” el trazado del Bulevar Argentino, ya que está atravesada como un cuadrado corrido. Bueno, acá también tenemos de estos árboles espinudos.

- En Córdoba, apenas pasando Provincias Unidas, hay una plazoleta que la verdad que no es muy agraciada, pero todo lo que la naturaleza no le dio se lo compensó plantándole un magnífico palo borracho, que en estos momentos rebalsa de flores.

- En Alberdi, tenemos la Avenida Costanera con las veredas a full de estos árboles. No son los que mas se lucen, pero estar están.
Bueno, cortamos acá. Si tienen algún lugar especial adonde van a mirar sus palos borrachos, compartan la data. Los esperamos en nuestro Instagram. Y a #planaxear que se acaba el mundo.
Substances without carrying out till now you are on data la tension. D’importantes campagnes promotionnelles ont été interdite dans la vraie évolution, the normal. https://www.viagrasansordonnancefr.com/ Il est impliquée dans lesquelles l’effet durera peut-être moins rigoureux que dans le sperme.