Ya que tenemos un finde hiperlargo y muchxs nos quedamos acá, en la ciudad, aprovechamos para proponerte 5 miniviajes, a un ratito de Rosario en auto, en donde el principal y único atractivo es la experiencia gastronómica, la experiencia de morfar, para decirlo en criollo.
Así que abrimos esta sección de #EmbajadorxsPlanaxia con un experto en esto de salir de gira en busca del plato de comida perfecto, el querido Pablo Czentorycky*. Así que nosostros nos retiramos y dejamos que sea él el que nos cuente sus secretos del morfi en primera persona…

Leonel Tonelli y Pablo Czento yendo a cazar comedores ruteros.
- POR RUTA 11
Si estás antojado de pescado, Puerto Gaboto, sin dudas es el lugar, mi preferido es La Posada de Tito Lucas. Opciones de pescado (boga, frituras, empanadas y milanesa de raya). Tiene un concepto de hostel de playa con intervenciones de muralistas. El lugar ofrece hospedaje. Restaurante más mesas en la vereda. Atención muy agradable. La dueña generalmente sale a hablar con los comensales. Platos para dos personas, aproximadamente $1.500, sin vino. A dos cuadras del centro cívico de Gaboto y a la vuelta de la costanera. Zabala 821, Puerto Gaboto.

Un clásico de Puerto Gaboto, fija para comer pescados.
- OTRA OPCIÓN POR RUTA 11
Casi como ir a la zona norte de Rosario, pero si nos estiramos un poco más, llegamos a Capitán Bermúdez. En una esquina, un lugar ecléctico con restos de embarcaciones y una decoración industrial, se encuentra Canoa. Tiene múltiples espacios, un patio “cervecero” con mesas individuales y, por qué no, para compartir. Adentro, dos plantas y una terraza balconada con vista al río. Está ubicado a metros de la barranca. Minutas y platos del día, curiosamente no incluyen pescado en la carta. Platos para dos personas, aproximadamente $1300 pesos, sin vino. El chocón 682, Capitán Bermúdez.

Canoa tiene una linda terraza con vista al río, en Capitán Bermúdez,
- POR RUTA 14 Y A012
Álvarez ofrece una buena opción gastronómica en el bulevar principal y frente a lo que fue la estación de trenes. En esa esquina se encuentra Reloj Bistró, un viejo almacén de ramos generales que hospedaba inmigrantes -mayoritariamente italianos y españoles- que llegaban hasta allá en tren después de bajar de los barcos. Tiene una buena carta de platos y una parrillada para dos personas desde $1.000. Tiene cafetería y un brownie con helado muy rico. Bv. N. M. Álvarez 501, Álvarez.

Reloj Bistró, en el bulevar principal de Álvarez.
- POR RUTA 18
Ahora sí, si viajamos un poco más y nos pega de “ruralistas” tenemos una muy buena opción de restaurante de campo. Eso sí, hay que meterle y llegar hasta la provincia de Buenos Aires: pasando Pergamino, hay una localidad-paraje muy chico que se llama La Invencible (no es Santa Fe), partido de Salto. Ahí está Don Pascual, restaurante de campo. El lugar ofrece menú único (no vegetariano). Entrada de empanadas, principal de ravioles con estofado y postres varios. Adentro es un casco de estancia con decoración de fines de siglo XIX y principios del XX. Varias habitaciones que nos hacen sentir en la casa de Urquiza o Sarmiento. Afuera mesas sobre la calle del pueblo y la banquina de la ruta. El menú, sin vino, cerca de $1.000 por persona. Calle sin número, La Invencible.

Don Pascual, en La Invencible, cerca de Pergamino.
- POR AUTOPISTA ROSARIO – BS. AS.
¿Querés playa? Hay playa. Frente a la extensa ribera del Paraná en Ramallo se encuentra Portofino, es un complejo de cabañas y restaurante de troncos frente a la playa. Aclaración importante: hay niños y niños, pues el ambiente es muy familiar, también tiene juegos acuáticos. Buena barra y atención muy rápida. Recomiendo la boga al limón, también hay platos elaborados, minutas y parrilla. Menú para dos personas, sin vino, desde $1.600. Paseo Viva el Río sin numeración, Ramallo.

Portofino, vida de cabañas frente al río, en Ramallo.
Ahora que “Chentoriky” ya nos pasó la data, ¿agarramos el auto y enfilamos? ¡A #planaxear!
Las fotos son de Leonel Tonelli y Pablo Czentorycky
* Pablo Czentorycky es Comunicador Social. Trabaja como productor de los programas de TV De 12 a 14 y Antes de Salir, en Canal 3.