Rosario es una ciudad en donde se practican deportes de todo tipo, hay clubes por todos lados (dicen que es la ciudad con más cantidad de clubes por persona) en donde se practican deportes hipermasivos como fútbol, básquet, vóley, natación, hockey, rugby, y muchos otros que estamos acostumbrados a ver desde siempre.
Pero, ojito, porque cada vez se van más esos deportes “raros”, exóticos, que muchas veces ni sabemos como se llaman y que a la primera vez siempre nos dejan boquiabiertxs.
Así que, como no solo se vive de pan, hicimos un primer listado con un poco de data sobre 5 de estos deportes no tan habituales, como para que explores un poco más y te animes a incursionar en algo distinto. ¡Acá van!
??–] Este post está auspiciado por la Universidad del Gran Rosario. Juntos te traemos recomendaciones pensadas para lxs estudiantes [–??
- Slackline
¿Te acordás cuando de chicx tu mamá te llevaba al circo y alucinabas con los equilibristas? Bueno, el slackline viene por ahí: consiste en hacer equilibrio sobre una cinta, se puede caminar, saltar, hacer posturas o trucos.
Se puede practicar en cualquier lado, incluso se hace entre montañas. En Rosario se lo suele ver en los parques. Hay una Escuela de Slack (@aser.slackline ) que funciona todos los miércoles, de 15 a 18 hs, en el Parque Urquiza.
Las locaciones más zarpadas se ven cuando cruzan la soga de los extremos del Arroyo Ludueña (a la altura del Portal) o también cuando atraviesan la fuente del Jardín Francés, del Parque Independencia. “Practicamente es sentir que flotas, es tan fina la cinta por la que caminamos que da esa sensación”, nos cuenta Lucho Zacarías.

Lucho Zacarías tirando piruetas sobre el Ludueña.
- Ultimate Frisbee
Todos sabemos lo que es un frisbee, ¿quién no revoleó uno alguna vez? Bien, el uiltimate es un deporte basado en el frisbee, una mezcla de fútbol, con rugby y fútbol americano (ponele). Se juego en dos equipos de 7, en un terreno parecido al de una cancha de fútbol de campo. El jugador o jugadora que tiene el frisbee en la mano no puede avanzar, tiene que dar un pase. Los goles se hacen cuando un jugador atrapa el frisbee en la zona final.
Si querés probar este deporte podés hacerlo con la gente de Rosario Ultimate Frisbee, que se juntan todos los miércoles a las 17 hs en un escenerario inmejorable, en el campito que está entre el Parque Norte y las vías del tren, cerca de los silos de colores.

El ultimate es una mezcla de deportes que en vez de pelota utiliza un frisbee.
- Escalada
¿Se puede hacer montañismo sin ir a la montaña? Montañismo no, pero si se puede escalar. Desde hace un par de décadas alguna vez nos los hemos cruzado escalando los muros aledaños al túnel del Parque España o el paredón del Club Mitre.
“Lo mejor de este deporte es la posibilidad de ejercer la libertad en forma total, paralelamente a la necesidad de ser autosuficiente, resolver las cosas sin apoyo exterior”, nos cuentan desde el Grupo Rosarino de Actividades de Montaña (@gramrosario), que funciona casi todos los días en el predio municipal “La Casona”, pegado al skatepark del parque Scalabrini Ortiz.

Escalada en los muros de la ciudad. Foto: @lu.cl.420
- Tiro con arco
Este tiene un encanto especial; vulgarmente conocido como arco y flecha, lo hemos visto en películas, en comics (el gran Flecha Verde, de DC) y también en las Olimpiadas, pero en la ciudad no aparece demasiado. No se ve mucho pero está; la Escuela Rosarina de Tiro Con Arco (3415 46-6954) también funciona en La Casona.
El juego consiste en acertar la flecha lo más cerca del centro de la diana (blanco), mientras más cerca, más puntos. “Lo más lindo es el nivel de precisión que uno puede llegar a entrenar, al ser un deporte de repetición se hace extremadamente técnico. El nivel óptimo nunca llega y entonces siempre se puede seguir mejorando”, cuentan desde la Escuela.

Tiro con arco, un deporte de mucha precisión. Foto: Escuela Rosarina de Tiro con Arco.
- Bici Polo
También tenés que haberlos visto, gente jugando al hockey o al polo arriba de una bicicleta. Se juega en el Parque Norte, en la canchita que esta a la altura de Rivadavia entre Pueyrredón y Santiago. Es “un deporte mixto que se juega 3 vs 3, con un taco y una bocha, siempre arriba de la bicicleta, donde gana el equipo que más goles hace”.
Camora Bike Polo es el club que hace base ahí. Si te interesa probar podés ir y ellxs te prestan todo el equipamiento necesario para jugar, incluso bicis. Martes y jueves desde las 19.30 hs (y algunos domingos a la mañana).

El bici polo se juega en la canchita del Parque España. Foto: Camorra Bike Polo.