La bicicleta es un sentimiento. Y si bien es un medio de transporte, obviamente sirve para pasear… y también para entrenar y competir como deporte. Hoy vamos a hablar de la parte deportiva, para aquellxs que estén buscando circuitos dentro de Rosario para pedalear, tanto con mountain bikes como con bicis de pista.
–] Este post está auspiciado por la Universidad del Gran Rosario. Juntos te traemos recomendaciones pensadas para lxs estudiantes [–
- 1/ Circuito La Zapatilla
Arrancamos por la zona norte, pasando la cancha de Central, entre el parque Alem y la costa del Arroyo Ludueña se encuentra este circuito que en verdad sirve para aprender a manejar autos, pero que los martes, jueves (de 13 a 21) y sábados (de 8 a 13 hs.) abre exclusivamente para el ciclismo y otros deportes afines, como el patín.

La Zapatilla se encuentra entre el Parque Alem y el arroyo Ludueña.
- 2/ Circuito Dakar o La Sandalia
El circuito más usado de todos tiene la particularidad de que no es un circuito, sino que es la misma calle. Estamos hablando de Av. Belgrano, debajo de la barranca del Parque Urquiza, ida y vuelta entre la rotonda de Alem y el cruce con 27 de febrero (ahí ya arranca Circunvalación). La particularidad de este recorrido es que el asfalto está en muy buenas condiciones, y también el contexto, con grandes árboles, la barranca del parque a un costado, y el río del otro. En una punta del circuito tenés el Monumento a la Bandera y el mural de Messi, y en la otra el puerto y, enfrente, el aulario de la Ciudad Universitaria, más conocida como La Siberia.
Suele haber robos, por eso se recomienda ir de a varios.

La Avenida Belgrano se adapta muy bien a las pedaleadas.
- 3/ Circuito Autódromo
Ahora nos vamos para la zona noroeste, porque en Newbery y García del Cossio, apenas pasando el arroyo Ludueña, se encuentra este templo del automovilismo que generosamente presta la gran pista a la práctica ciclista. Es realmente un lujo poder pedalear en una pista de carrera de autos con todos los requerimientos que debe cumplir. Pero ojo, porque el autódromo también tiene un circuito exclusivo para mountain bikes, ¡un lujo!
Se puede usar todos los días -siempre que no haya carreras de autos u otras actividades- entre las 10 y las 19 hs.

El Autódromo presta su grandiosa pista los días que no hay carreras a motor.
- 4/ Velódromo Municipal y circuito KDT
Ahora nos vamos para la otra punta de la ciudad, al límite sur. Allí, en el Parque Regional Sur, bordeado por el arroyo Saladillo se encuentra este predio que aloja al Velódromo de la ciudad y al circuito KDT (la entrada está por Arijón al 600). Esta es LA pista de Rosario, la típica que vemos en los Juegos Olímpicos, con inclinación y todo.
Alrededor también tiene un circuito de mountain bike, con subidas y bajadas rodeadas de álamos y palos borrachos. Del otro lado del arroyo se alcanza a ver la chimenea del Swift y a lo lejos suena el murmullo de la cascada. La contra de este circuito es la inseguridad.

La pista del Velódromo Municipal es LA pista de la ciudad.
5/ Circuito La Florida
Volvemos a la zona norte, otra vez cerca del río. No es exactamente un circuito pero igualmente es muy usado porque hay muy lindas bicisendas. Arranca en Bv. Avellaneda y Luis Cándido Carballo, pasa por el Gigante de Arroyito y llega hasta la rotonda de la bajada Escauriza, donde termina el balneario La Florida. El paseo es hermoso y la presencia del río le da un plus. Algunos continuán hasta la rotonda del puente Rosario-Victoria, pero justo en ese sector son frecuentes los robos.

La costanera norte ofrece un contexto para disfrutar mientras se pedalea.
#ExtraTips: como plus, dejamos algunos lugares que suelen usarse para entrenar subidas:
- La subida de Laprida, desde Av. Belgrano.
- Las distintas subidas que hay en Alberdi y La Florida, como la que está en Av. Carrasco rumbo a Costa Alta, o la Puccio.
Y ahora si, a #planaxear y pedalear!!