El recital se promocionaba a viva voz en la Red TL que en ese momento monopolizaba todo el espacio del rock radiofónico de la ciudad. Y generaba muchas expectativas en las huestes rockeras y rolingas del momento.
No era para menos, el fin del milenio también había sido el fin de la banda rolinga por excelencia, Viejas Locas, y su cantante, compositor y estrella -Cristian Pity Alvarez- había formado Intoxicados, su nueva banda.
En noviembre de 2001 Intoxicados lanzó su excelente primer disco -Buen día- y para mayo de 2002 se preparaba el aterrizaje de la banda en Rosario, en la zona de los galpones costeros recientemente recuperados, más específicamente en el CEC.
Tanto los spots que promocionaban la fecha como el ticket de entrada daban pocas pistas sobre quién iba a ser la banda soporte y quien la principal. La cuestión es que finalmente esa noche de junio de 2002, a la vera del río, Intoxicados fue quien abrió el show y los rosarinos presenciamos un debut apabullante, con mucho rock y menos arreglos ya que faltó la primer guitarra, a cargo del entonces púber Felipe Barrozo (“el guitarrista no vino porque se golpeó contra la pared”, decía una y otra vez el Pity).
Y esa noche multitudinaria fue cerrada por Los Vándalos, que armaron su clásica fiesta a puro rock and roll, funk, blues y el carisma de Diego Popono Romero, su cantante. Demostrandolé al público que había ido a ver al Pity (aunque muchos se fueron cuando terminó Intoxicados… que se le va a hacer) el motivo de porque cerró Los Vándalos. Se recuerda un pogo infernal de los seguidores de la banda de barrio La Florida, entre los más agitadores, meta cánticos y empujones fue divisado el Chino Nosky, un fiel habitué de la banda.
#ExtraTip: Lo íbamos a poner como paréntesis pero la verdad que la fealdad de la entrada merece un párrafo aparte, literal. ¡Que sinvergüenza el que diseñó esa entrada! Aparte de fea e insulsa, tenía un troquelado al medio que una vez que entrabas y te la cortaban hacía que solo te quedes con una mitad, resignando pedazos de palabras (la foto es una reconstrucción a partir de dos pedazos de entradas de dueños distintos). En fin, un papelito amarillo más cercano a una rifa que a una entrada digna de atesorar…. pero la guardamos igual!!!
Otra cosa que habrán apreciado es que la entrada indica que el lugar original del reci iba a ser en mayo, en Corrientes 341 y finalmente se pasó para junio, a la zona del bajo. Preguntar por qué ya es demasiado…
Agradecimientos: Federico Mendez, por la mitad izquierda de la entrada y algún que otro recuerdo.