“Es lo que hay”, así se puede definir el actual momento de la música en vivo para los más pesimistas, pero desde Planaxia destacamos algunos pro en esta situación sumamente excepcional que nos queda para disfrutar de este arte.
La mayoría de las bandas o los músicos no eran tan activos en las redes y muy pocos artistas nos dejaban disfrutar de sus shows de manera on line, pero lo cierto es que no tardaron en actualizarse y subirse a la tendencia: transmitir sus shows en streaming. De hecho hay que agregar algunos ya empezaron a cobrar entradas para poder disfrutar de verlos interpretar las canciones desde sus hogares.
Y en esta nueva “era” de los shows musicales que miramos en casa con el escenario a distancia en casa de tus artistas preferidos, Planaxia confeccionó una lista con algunos buenos recitales para disfrutar en cuarentena mientras esperamos volver a verlos pero ya no virtualmente.
Los Cafres: Guillemo Bonetto es el cantante de Los Cafres, la banda reggae nacional que tiene decenas de buenos hits y fue convocado por la marca de cerveza centroamericana “Medalla” para este concierto. El frontman se paró solo frente al micrófono en su estudio casero para cantar algunos hits de su banda y lanza: “estoy con los cafres acá, diría virtuales, pero son reales, están aca” y le da play a las pistas sobre las que cantará un buen repertorio de su banda. La buena voz, melódica y potente de Bonetto amalgama un recital de 35 minutos que vale la pena escuchar.
Alejandro Sanz y Juanes: ni bien comenzaba el periodo de cuarentena esta dupla ya nos regalaba su formato de concierto casero. Juanes y Sanz, dos hacedores de canciones que atravesaron varias generaciones con sus canciones se unieron el pasado 16 de marzo en uno de los primeros eventos que se hicieron en este formato streaming.
Todo surge tras la cancelación de sus conciertos en Colombia, ambos decidieron hacer este dueto en ‘La Gira Se Queda En Casa Para Todos’, emitido a través del canal de YouTube del artista español.
Sí, estuvieron juntos, porque en Miami no se había aplicado la cuarentena y el show tuvo lugar en el estudio musical The Art House de Miami, ciudad en la que los dos viven.
Estuvieron acompañados por un pequeño grupo de músicos: Julio Reyes Copello (productor), Gonzalo Rubalcaba (pianista) y el argentino, Guillermo Vadalá (bajista).
Natalia Lafourcade: la mexicana en un marco súper intimo, sentada frente a la cámara en un escritorio en el living de su casa, dio cuenta de sus virtudes musicales. Lafourcade se acompañó solamente con su guitarra para
ser parte de #MúsicaEntreBrothers, una serie de conciertos en vivo creada por Cerveza Tecate, se presentó el 8 de mayo.
One World, Together at Home: El pasado 18 de abril el mundo tuvo sus casi 8 horas sefuida de música en vivo que se transmitió por los principales medios digitales y en el que participaron figuras como Lady Gaga, The Rolling Stones, Camila Cabello, Paul McCartney, Eddie Vedder, Alanis Morissette, Billie Eilish, Elton John y J Balvin.
El principal objetivo de este espectáculo fue rendir un homenaje a los trabajadores de la salud que están haciendo frente al nuevo coronavirus, de hecho el propio McCartney eligio homenajear a su madre quien fue enfermera del sistema de salud británico.
Diplo: para los seguidores del dance Diplo –Thomas Wesley- los sorprende desde su casa en una cuarentena autoimpuesta transmitiendo sets temáticos cinco noches por semana. En una de sus ultimas ediciones repasó la parte de la audiografía de Major Lazer, de la cual es parte