Apenas cruzamos la puerta de calle Rioja nos metemos de golpe en el mundo de Groovin´: el olor a café recién molido, la tranquilidad del jazz que suena el 100% del tiempo, el ambiente relajado y los distintos adminículos para prepara café.
Hay algo que se nota a simple vista (aunque por las dudas, desde la cafetería lo remarcan todo el tiempo): acá la música es tan importante como el café. Y no cualquier música, acá solo suena jazz: Charly Parker, Dixie Gillespi, Tolonius Monk, Duke Ellington (sus fotos cuelgan en las paredes) son los sostenes espirituales del local. Por eso, si queres entrar en el groove mientras lees esto, hacé que en tu cabeza suene un jazz.
Una cafetería de especialidad pequeña y muy acogedora. Todo está bien, y el jazz te mete en un sopor agradable que se chupa tus problemas y te manda a una dimensión más tranquila. Para hacer estar reseñas #planaxeras no sólo confiamos en nuestro parecer, también hablamos con muchxs informantes calificadxs a los que les consultamos sus opiniones, bueno, una de ellos nos dijo que sentarse a tomar un café en Groovin es como meterse en un “spa mental”, a salvo del caos del mundo. La pucha… nos dieron ganas de volver!!
Ver esta publicación en Instagram
Si les parece pasamos al café, porque en definitiva, sin café no habría nada. Groovin´, que abrió hace unos meses, le hace un gran aporte al panorama cafetero de la ciudad, porque se suma a las pocas cafeterías de especialidad que fueron apareciendo en los últimos tres años. ¿Qué es una cafetería de especialidad? Ya lo explicamos acá, pero para decirlo en pocas palabras, es una cafetería en donde te sirven un café mucho mejor que la media. Hay cafeterías de especialidad de alta intensidad y otras de baja intensidad, esta es de alta intensidad ¿Por qué? Porque no solo tienen granos de café de calidad sino que tienen distintos métodos de extracción del café más allá del clásico espresso de máquina.
Vamos a hacer un poco de apología del café de especialidad. Si todavía no lo probaste hacelo que posta que vale la pena. No te va a salir mucho más caro que el café berreta y hecho sin amor que tomás en cualquier bar. Sacate de la cabeza la idea que tenés de como tiene que ser un café, dejá que el barista te recomiende que tomar y como, en base a tus gustos y, sobre todo, probalo sin ponerle azúcar.
Ahora sí, sigamos. Esta es una cafetería atendida por su propio dueño, Rama, que secundado por Charly Chibyk, el barista residente, cada día calibra el molino para sacar el café molido en el punto justo. “En el espresso tratamos de buscar el balance perfecto entre acidez y amargor característicos del café para poder lograr las bebidas derivadas como el Doppio, el Flat White, el Cappuccino y el Latte. Y en los métodos de filtrado buscamos el equilibrio ideal entre molienda, agua y tiempo de infusion“, explica Ramiro.
El café que usan es tostado por Indigo Coffee Roasters, para el espresso usan siempre la misma variedad, el Guanés, de la región de Santander, en Colombia. Mientras que para los filtrados van rotando el tipo de grano cada semana. ¿Que métodos de filtrado tienen? V60, Chemex, French Press, Aeropress y Clever. ¿Cual recomendamos nosotrxs? Esta bueno probar todos, pero dado que es dificil encontrar este adminículo en Rosario, nos inclinamos por probar un café preparado con Clever (preguntenlé al barista que particularidades tiene).
Sería una locura que una cafetería no venda café con leche, ¿no? Bueno, en la carta de Groovin´no lo van a encontrar. ¡Tranquilxs! Sí, tienen, pero en distintas variedades. Está el cappuccino (una parte de cafe, una parte de leche y una parte de leche bien espumosa); flat white (doble shot de espresso, leche y una delgada capa de leche espumada); latte (un shot de espresso y se completa la taza con leche bien cremosa, es el que mas contenido trae) y latte machiatto (que es similar a una lagrima). Cualquier duda ustedes siempre pregunten, que hablando se entiende la gente. El más pedido es el flat white, pero experimenten, no hay por qué seguir a la manada.
¿Para comer? Muy buenos budines (de banana y mandarina), tostadas de pan de masa madre, carrot cake, muffins, mermeladas caseras, las infaltables medialunas, alfajores, cookies y tostado de jamon, queso y manteca. A nosotrxs nos pueden los budines y el tostado. Ah, los sábados tienen brunch, dato no menor.
Ver esta publicación en Instagram
#ExtraTIps
1# Venden café en grano o molido en el momento de acuerdo a la molienda que vos necesites para el tipo de cafetera que tengas en casa.
2# Ahora que arrancó el calor recomendamos tomar un buen café extraído en frío, con mucho hielo. Si nunca lo probaron nos lo van a agradecer.
3# Tienen muy buenas listas en Spotify, pueden buscarlas poniendo “Groovin´ Café” en el buscador o si no haciendo clic acá.
4# Un detalle lindo: la trompeta que cuelga de la pared, detrás de la barra, le da una coherencia estética al lugar.
Rioja 1894 (casí Dorrego) / Macrocentro
Lunes a viernes de 9.30 a 19 hs.
Sábados de 9.30 a 13 hs.
1 comentario