“Que ganas de tomarme un chopp en Gorostarzu, estamos cerca”, soltó Fito Paez desde el escenario montado en la Plaza San Martín durante la presentación de su disco “La ciudad liberada”. En Rosario se sabe que Fito es fana de Gorostarzu. Y también se sabe que el balón de chopp de Goros es un clásico de la ciudad. “Nos jactamos de tener el chopp más frío de la ciudad, ya que contamos con una serpentina a la que le cargamos bolsas de hielo como se hacía en tiempo anteriores”, dicen desde el bar; no es para despreciar.
Y se sabe que en Rosario una cerveza fría se acompaña con un carlitos, y acá Gorostarzu se destaca otra vez. Todos conocemos el pan de miga con el que por lo general se hacen los carlitos y los sánguches de miga, que viene feteado, listo para usar. Bueno, en Gorostarzu no usan ese. Cada nueva jornada, los maestros carliteros toman un bloque de pan de miga, agarran un cuchillo -que más que cuchillo es largo como una espada- y le pelan los bordes (la corteza).
Luego, cada vez que alguien pide un carlitos el cocinero agarra el bloque (ya pelado), lo ubica en la fiambrera y corta unas fetas de pan más gruesas que la media. Después de untarlo con una salsa de la que no revelan sus ingredientes le agregan jamón, doble queso y lo mandan al horno. Así es, no usan la tradicional carlitera. Con esa receta obtuvieron el primer puesto en la categoría carlito tradicional del Campeonato Regional del Carlito 2019; tomá mate.
Ver esta publicación en Instagram
Pero bueno, no sólo de carlitos vive el humano y en esta choppería con ambiente de bodegón y mozos de oficio, fundada allá por 1928 por el vasco Gorostarzu, se especializan también en todo lo que sea sandwichería y minutas: tostados, triples de miga, milanesas marineras, papas fritas, tortillas, omeletes, lomitos, hamburguesas caseras, pizzas al molde y frankfurts de pan de miga… hemos dicho, en todo eso son muy buenos y siempre con porciones abundantes.
#ExtraTips: Tiene una muuuuy buena vereda, en el macrocentro de la ciudad, a pocas cuadras de la movida de Bulevar Oroño, de Pichincha y del Parque de las Colectividades. Si ya es primavera, tomarse un chopp ahí es casi una obligación, una birra y después a mirar el río.
Italia y Catamarca / Macrocentro
Lunes a lunes de 8.30 hs “hasta que se vaya el último cliente”.
Envíos a través de PedidosYa. Siguen enviando durante la cuarentena.
$ $ $ $
3 comentarios