Seguimos en verano y seguimos con el calor a cuestas. Ya exploramos distintas alternativas: un chapuzón al verde de las islas, veredas frescas, paseos al aire libre… y nos llegó la hora de recomendar unos buenos tragos ideales para tomar en verano!!
Está claro que todxs tenemos nuestras bebidas preferidas, pero también es cierto que vale la pena salir de la zona de confort, arriesgar un poco y conocer las nuevas sensaciones que están dando vueltas gracias a la magia de lxs bartenders. Si les parece bien arrancamos con estos 9 tragos que seleccionamos para ustedes, para tomar en 9 bares (que también seleccionamos para ustedes). Ah, otro cosa: ¡Gracias al gran Mario Verbena por el asesoramiento coctelero, uno de los grandes bartenders de Rosario!
- Agua de Río, en El Riel (Rivadavia y Pueyrredón)
Este trago es interesantísimo. Ya de entrada nos cautivó porque se sirve en un jarrito metálico bien popular, como los que tomabamos entre amigxs antes del covid. “Es un trago que tiene todo lo que toman los rosarinos, es bien local, y es bien fresco para el verano -explica Marina Classic, la bartender de El Riel-. Tiene Gin La Salvaje (macerado en cedrón), que es de acá, Amargo Obrero, que es patrimonio cultural de la ciudad, vermut Martini, por los orígenes italianos; y jugo de pomelo para equilibrar todos esos sabores. Y también una hoja de albahaca para darle un aroma bien fresquito”.
Todo esto se bate en coctelera y da por resultado un trago bien fresco, con un dejo de amargor y con mucho perfume cítrico. Dan ganas de tomarse uno en este preciso momento. ¡Ah! Ya nos olvidabamos. ¿Con que copetín acompañar esto? Con una deliciosa croqueta de boga, el sabor del río en un pescado bien local, no podía ser de otra manera.

- Pichincha Tonic, La Gintonería (Balcarce 340)
Desde que La Gintonería abrió hace 3 años en Rosario, el Pichincha Tonic se convirtió en una de sus atracciones inmediatas. Lo creo su principal bartender, Santiago Pardo, con la finalidad de representar a Rosario en el BACoctel. Y como él mismo nos cuenta “no deja de ser un Gin Tonic, al q se le agrega almíbar de eucaliptos del Parque Norte (ATENTOS a esa data!) y un dash de Amargo Obrero”.
Si pensamos en eucaliptus ya una brisa fresco nos sopla frente nuestra cara, y ahora que sabemos que las hojas las sacan del parque nos gusta más que antes. Acompañamos con un platito de unas buenas aceitunas griegas, siempre en la barra de La Ginto.

- Vermut La Charla, Zapata (Brown y Suipacha)
La Charla es un vermut de elaboración rosarina hecho a partir una receta madrileña. Ya explicamos alguna vez que en España el vermut se toma puro, sin soda, por eso, comparado con las marcas de vermut centenarias este tiene un gusto más suave. Ale Anchur, bartender de Zapata, nos cuenta como lo preparan: “Lo servimos como más lo pide la gente; mucho hielo, casi hasta arriba de vermut rosso, un chorrito de soda, una rodaja de algún cítrico y una aceitunita”. Vale la pena.

- Negroni, Negroni (Bv. Oroño 90 bis)
Para tomar el Negroni, un trago clásico que es top five de coctelería en cualquier lugar del mundo, elegimos disfrutarlo en la terraza del bar que lleva su nombre como estandarte. Este es un trago fuerte, de esos que tenés que juntar valor antes de darle un sorbo, pero no por eso deja de ser ideal para tomar en una tarde de calor, cuando empieza a bajar el sol. Lleva tres ingredientes principales y todos tienen su buena graduación de alcohol, sin nada que lo diluya: una parte de gin, que le da la fuerza al cóctel; una parte de Campari, que le brinda el toque amargo; y una parte de vermut rosso, que le otorga la parte dulce. Finalmente, se termina con una rodaja o piel de naranja y se sirve en un vaso de whisky.
Desde el bar nos dicen que es bueno acompañarlo con un vaso de agua, y con algún tapeo. Nosotrxs nos quedamos con unos crispy shrimps, que son unos langostinos apanados en cereales, sobre una crema de palta y wasabi, con una ensaladita de pepino, tomate cherry y cebolla morada. Queni, no? Esto le hubiera gustado al mismísimo conde Negroni.
UNA MAS: Pablo Ochoa, bartender de Negroni nos tira otra data importante. “Para aquellos que no se animen a probarlo porque les parece fuerte, les recomiendo empezar por un americano (Campari, vermut y soda), o un sbagliato, que cambia la ginebra por espumante”.

- Pato Lucas, Nenina (Costa Alta y Fisherton Plaza)
Nenina tiene una de las barras de tragos más mencionadas de la ciudad, y también son el tiki bar por excelencia. Seguramente aquí encontraremos los tragos más raros de la zona; se caracterizan por la “combinación de multiples frutas de estación, colores y sabores”.
Y este trago, el Pato Lucas, entra en esa categoría, seguro les va a impactar. Acá para enfrentar el calor directamente nos metemos en un trago que tiene helado entre sus ingredientes, fijensé: helado de vainilla, Bailey`s, crema Rocher, daikiri de frutilla, crema chantilly, salsa de avellanas y chocolate Kit Kat a menera de remo. ¿Qué nos cuentan? Una bomba! Nos parece que no hace falta acompañarlo con nada, pero si quieren pecar de golosxs pueden entrarle a un buen waffle… y después sí, a hacer la digestión.

- Sopladito de Los Andes, Belgrano Café (Provincias Unidas 770)
Sí, es sopladito porque lleva un chorrazo de soda. Atenti que nos salimos de vermut rosso para pasarnos al bianco. Fijense las indicaciones que nos paso el bartender del Belgrano, Matías Dana: 1 dedo de fernet, un chorro de soda de sifón para q levante espuma, ponemos 3 hielos, 60 ml de vermut La Fuerza blanco. Completamos con gaseosa ginger ale Cunnington y decoramos con rodaja de Limón. ¡Pinta lindo! Y si lo acompañamos con un sándwich de chipá, bueno, pinta mejor…

- Gin Tonic Salvaje, Casa Brava (Pichincha 120)
Volvemos al gin tonic pero ahora en su versión clásica. Hace unas semanas, cuando preguntamos a nuestrxs seguidorxs cual eran sus tragos preferidos del verano ganó este por una importante mayoría, así que no podía dejar de estar. ¿Qué lleva? Lo clásico, gin La Salvaje, tónica, rodaja de limón y ramita de romero fresco. No puede fallar. Y si lo tomamos mientras miramos un reci, menos puede fallar todavia.

- Aperol Spritz, El Diablito (Maipu 622)
Este es otro trago veraniego que se impuso en todo el mundo desde hace unos años, claramente refrescante, cítrico, y con el espumante que le aporta la magia. Se prepara en un copón de vino, mucho hielo, se le refriega la piel de naranja, se agrega el Aperol, el espumante (extra brut), y se lo termina con un chorro de soda y una rodaja de naranja.
En El Diablito, un pequeño bar céntrico que se mantiene como cuando allí funcionaba una whiskería, recomiendan acompañarlo con el sandwich tibio de jamón crudo, queso Tybo, y mezclum de hojas y tomates asados en pan de campo tostado. Ya se nos hizo agua la boca. Y claro que vale la pena ir aunque sea para perderse en la magia de ese bar lleno de vitrales y viejo mobiliario, para acodarnos en la barra y pedirle a su cantinero mejicano, Ernesto Melendrez, que nos marche un spritz.

- La Peligrosa, Chinchibira (Jujuy y Santiago)
Chinchibira es uno de los lugares de referencia en cuanto a coctelería en Rosario, y en este momento celebran la vuelta de su bartender histórico, Agustín Zenoni. De manera que si siempre arriesgaron con los tragos, ahora están viviendo una nueva etapa dorada de coctelería.
De ese laboratorio surge esta rareza que lleva pisco calavera, jugo de ananá, licor de sauco, jugo de lima, tónica y rodaja de ananá. ¿Qué dicen? ¿Le damos una oportunidad?
