¡Vuelve la Crack Bang Boom a Ciudad Gótica! ??✊???
Hoy más que nunca lxs rosarinxs necesitamos varios superhéroes que nos vengan a salvar, así que hoy más que nunca…. ¡BIENVENIDA LA #CRACKBANGBOOM !!
Esta vez, como nos estamos metiendo en el terreno del comic, que NO manejamos como unos campeones, convocamos a @nerdelorto para que nos explique un poco de que va esta convención y para que nos haga una curadoría de las actividades. Acá va, a partir de ahora habla Javier (muchas gracias)
Ya se palpita la vuelta de la Crack Bang Boom a Rosario (desde este jueves 11), en su onceava edición, después de dos años pandémicos que nos dejaron anhelando por la ya mítica convención internacional de historietas (las entras ya están a la venta online).
La CBB ofrece muchísimas oportunidades para pasar los cuatro días en la ciudad es conquistada por héroes y villanos. En sus 3 espacios oficiales, distribuidos por la costanera rosarina (el CEC, el Galpón 11 y el Centro de las Juventudes) se pueden encontrar charlas de presentación de novelas gráficas argentinas; talleres de dibujo; editoriales independientes sostenibles; y también oportunidades para artistas emergentes ya que el editor General de Panini en América Latina estará viendo carpetas de proyectos ya terminados.
Este año, a la par de grandes artistas destacados del país y la región, tendremos el privilegio de contar con uno de los escritores con más éxito del género. Desde los cómics a la pantalla Geoof Johns ha escrito guiones de Linterna Verde, Flash, Stargirl o Wonder Woman entre otros. Hoy en día se destaca como productor y escritor en las adaptaciones de estos personajes en las pantallas del cine y la televisión.
En el Espacio crack, en el subsuelo del Galpón 11, vas a poder encontrar diferentes colectivos de artistas, escuelas y agrupaciones de juegos de mesa. Como en todos los otros espacios, acá también hay un lugar dedicado a diferentes charlas y talleres.
[Escroleá en nuestro posteo -acá abajo- y mirá la selección #planaxera que hicimos del cronograma general, los imperdibles] ??
Ver esta publicación en Instagram
En el espacio Bang, el gran CEC, vamos a encontrar los grandes stands de todas las comiquerías con el material más nuevo de las bateas de Argentina, desde comics y manga hasta material nacional. También podés encontrar muchísimo merchandising de las grandes franquicias que hoy predominan en todas las pantallas.
En el espacio Boom, en el Galpón de las Juventudes, residen las diferentes editoriales de argentina con su catálogo anterior y las novedades del año que suelen presentarse en la CBB.
A su vez, y de manera gratuita, se encuentra, en la explanada, frente al CEC, una carpa de acceso libre en donde los fanzineros del país muestran su arte. Vas a toparte con elaboradas historias experimentales en diferentes formatos e historias íntimas dibujadas y fotocopiadas, mangas autopublicados, y millones de stickers. La carpa es un tesoro de historias que te predispone a animarte y llevarte lo que puedas.
Habrá proyecciones de la película oficial de la CBB hecha por fans, en el Cine Monumental, y otras proyecciones gratuitas en el Cine Lumiere (con capacidad limitada).
Por la noche, como tantos otros años, el sábado habrá una fiesta para que toda la nerdeada pueda bailar con Daddy Rocks y DJ Charlie Egg. Es en el CC Güemes y las entradas se compran acá.
Y para cerrar el fin de semana tenemos el preferido de lxs rosarinos: el gran concurso de cosplay, una subcultura de disfraces de películas, animes y comics. Será en la explanada del CEC, al aire libre, para que cualquiera pueda acercarse a disfrutar y cerrar este gran evento. Cada encuentro resalta en la calidad de los disfraces de los participantes, que llevan su fanatismo en la piel y encarnan a sus personajes favoritos. Un momento para comprar un pororo, mirar a los héroes y villanos, y porque no sacarse una foto con alguno de ellos.
El cronograma completo se puede ver acá.