Hace un par de semanas volvieron a abrir las calesitas después de un largo cierre por culpa del covid. La crisis económica que generó la cuarentena puso en jaque al rubro; sin ir más lejos la calesita de Funes fue noticia porque su dueño recurrió a vender caballitos para subsistir, y en Rosario algunas no pudieron reabrir. Así que toda esta situación trágica hizo que sobresaliera el valor cultural, simbólico e histórico que tienen estos santuarios de la diversión que traspasa generaciones de rosarinxs.
Para nosotrxs, lxs #planaxeros la diversión es sagrada, así que nos pareció muy necesario armar un mapita (nos encanta armar mapas, se habrán dado cuenta) donde aparezcan todas las calesitas de Rosario. No son muchas, pero son muy importantes, algunas están desde hace casi 100 años dando vueltas sin fin, y muchos de los niñxs que hoy se suben a buscar la sortija disfrutan la alegría de haberse subido a la misma calesita que sus padres, abuelxs y bisabuelxs. ¡Digannós si acaso no son un patrimonio de la ciudad!

Rosario fue la primera ciudad del país en fabricar carruseles, allá por 1930, cuando se formó la empresa Sequalino Hnos. Hoy en día, la tradición de fabricar calesitas rosarinas se mantiene con la familia Dalmasso, su empresa Dino Juegos es una de las únicas tres fábricas que quedan en el país.
De las que todavía resisten en pie es muy dificil decir cuál es la más vieja de todas (es una tarea para #PlanaxiaInvestiga, pero el detective se nos fue de vacaciones), algunas informaciones señalan a una, otras a otra… Aparte hay algunas que son viejas pero que han tenido muchas reformas que las han renovado casi por completo. Los caballitos de madera hay que buscarlos en anticuarios, hoy en días son todos de fibra de vidrio, aunque todavía siguen girando algunos exponentes de la guardia vieja.

Un niño disfruta en la Plaza López (Matías Terré).
La del Parque Independencia luce orgullosa sobre el pórtico de madera la leyenda “desde 1936”. Esa ornamentación más algunos elementos como el banquito con firuletes que está sobre el carrusel, dan cuenta de su edad. En el pelotón de las más ancianas también está la de la plazoleta de San Martín y Saavedra (dicen que fue fabricada en 1939 por Sequalino), con sólo verla unx se da cuenta de que tiene sus años; la de la Plaza López también deja ver sus viejos tornillos; y lo mismo para la que gira en el Parque a la Bandera, frente al Monumento.
La nueva normalidad se llevó puesto al sortijero, dado que no se puede garantizar el distanciamiento necesario con lxs niños. La mayoría está abriendo todos los días entre las 17 y las 20 hs, aunque en breve el verano correrá su horario de apertura. ¿Cuanto sale la vuelta? Entre 50 y 70 pe. Ni la del Parque Yrigoyen y ni la de la Plaza Alberdi volvieron a abrir sus puertas después de la cuarentena.

“Desde 1936”, Parque Independencia (Planaxia).
Acá dejamos las lista con las direcciones (de norte a sur) ¡¡¡Y que siga girando!!!
- Plaza Alberdi (Superí y Bv. Rondeau). NO REABRIÓ.
Plaza Alberdi (Planaxia).
- Parque Alem (Av. Frondizi y Nansen).
- Parque Sunchales (Av. Estanislao López, entre el Museo Macro y la Torre Maui).
Parque Sunchales (Municipalidad de Rosario).
- Parque Nacional a la Bandera (Av. Belgrano y Buenos Aires).
La del Monumento está entre las más viejas (Planaxia).
- Plataforma Lavardén (Sarmiento 1201) NO REABRIÓ.
Dentro de uno de los roperos mágicos de Plataforma Lavardén se encuentra esta mini calesita (Plataforma Lavardén).
- Parque Urquiza (Zeballos y Chacabuco).
Parque Urquiza (Planaxia).
- Parque de la Independencia (Pueyrredón e Intendente Morcillo).
La del Parque Independencia tiene algunos elementos que marcan su antigüedad (Planaxia).
- Plaza López (Buenos Aires y Cochabamba).
La de la Plaza López tambien es una de las que más historias guarda (Matías Terré).
- Parque Yrigoyen (Virasoro y Alem). NO REABRIÓ.
Parque Yrigoyen.
- Plazoleta de Av. San Martín y Saavedra.
Otra de las antiguas: San Martín y Saavedra.
- Plaza de la Merced (O Plaza Costarelli, Zinny y Regimiento 11).
- Grandoli y Gutiérrez
- Plaza San José (Funes)