Después de un año volvemos a la isla (la nota con los paradores para pasar el día buscala acá), pero esta vez nos propusimos buscar lugares para quedarnos a dormir bien, con confort. “Eh, pero la isla esta llena de lugares para dormir”, podrán decirnos. Si, bueno, es verdad; pero no son tantos los que tienen todas las comodidades: esos son los que salimos a buscar.
–] Esta nota está auspiciada por Cecchini que, entre tantos productos que venden, tienen accesorios ideales para la playa y la isla. ¡Entrá a su tienda virtual y chequeá todo! [–
Sabemos que la isla es un lugar agreste en donde se convive con su ecosistema y sus inclemencias, y que también es una aventura en donde uno no necesariamente va a encontrar el confort de la ciudad. Está OK, pero también hay gente de que ya está grande para dormir en carpa o que si se llega a meter en una bolsa de dormir se levanta con cuatro pinzamientos en la vertebras. Para todxs ellos está pensado esta nota (y también para lxs acampantes que se quieran dar un gustito de vez en cuando).
No es el mejor momento para nuestras hermosas islas. El río está bajo como nunca (y ya lleva mucho tiempo de bajante) y el fuego ataca los humedales (y encima muchos legisladores se hicieron los otarios para evitar tratar la ley); sin embargo, la isla siempre está, y a pesar de los ataques sigue siendo un paraíso, que está amenazado y por eso hay que estar alertas.
Acá vamos con los lugares:
Está en el Paraná Viejo, no muy lejos de su inicio (a la altura del Puente Rosario-Victoria). Esa entrada de agua quedó seca por la falta de lluvias y se convirtió en un gran arenal. Por eso para llegar es necesario hacer una caminata de 600 metros por ese “desierto”. Parece muy heavy pero lxs que remontaron el camino dicen que verdaderamente vale la pena. Hay un camino señalizado.
Los Benitos sigue teniéndo un área en donde te podés meter al río, con playas de aguas poco profundas. El camping está ubicado dentro de una reserva natural adonde se pueden hacer caminatas y senderismo por su monte nativo. Como ellos dicen, es un lugar “ideal para regresar a tu ser natural en un ambiente armonioso y familiar”.
Tiene un restaurant en donde hacen comidas por encargo, en donde se destacan los pescados a la parrilla, los bastones de pescado fritos, y sus desayunos con ricuras caseras.
Cada dormi tiene su propia parrilla, con mesa y sillas. Los colchones están muy buenos, sábanas limpias, frazada,, papel y jabón. Hay luz hasta las 23 hs. No venden hielo.
Hay dormís para 2 personas ($3.500), para 3 ($4.700), 4 ($5.800) y 5 ($6.800). Los menores de 4 años no pagan.
También tienen distintas terapias de “reconexión con tu naturaleza a través de técnicas holísticas”. Cosas como decodificación, equilibrio energético o tarot terapéutico.
Si no tenés lancha podés llegar en taxí nautico. Sale entre $800 y $1.000, dependiendo del día. Parten desde Costa Alta.

Los Benitos, un clásico de la isla en medio de una reserva natural.
Muchxs conocerán a Garden por sus superfiestas. Pero acá no solo se trata de fiestas, Garden también es un supercomplejo isleño que tiene dentro de sus objetivos transformarse en el primer all inclusive de río, una idea hermosa, también en el Paraná Viejo.
Tienen pileta, playa con carpas con aroma a Punta del Este, muelle exclusivo, y un restaurant. Pueden albergarse hasta 45 personas, y tienen distintas calidades entre 3 y 4 estrellas. Las dos cabañas más top tienen todo, todo: colchones de primera, ventilador y hasta televisor.
Entre las actividades recreativas que ofrecen está la escuela de paddle surf (tablas de surf con remo, en criollo), alquiler de motos de agua y paseos en velero.
La onda del lugar fluctúa, te puede tocar un día de paz total, como también te podés cruzar con alguna despedida, casamiento o algún otro evento privado. Incluso te podés topar con alguna de las fiestas que organiza el parador, y bueno, en ese caso te vas a tener que enfiestar…
Todas las cabañas tienen agua caliente y energía solar. Son para 4 ($10.000), 6 ($12.000) y 10 personas ($25.000). Tienen lanchas privadas que salen desde Costa Alta y cobran $800 ida y vuelta.

Garden ostenta las carpas típicas de los balnearios top.
Este es el primer glamping de la isla. Un glamping es un camping con glamour; naturaleza con confort. Es nuevito, tiene apenas un par de meses y está ubicado en la Isla La Invernada, con playa sobre el canal principal del Paraná, frente a la Rambla Catalunya.
Tienen dormís para dos personas ($.6000, con la posibilidad de sumar un huésped más por $1.200), con camas individuales o matrimonial y colchones de primera. Cuentan con baños privados con agua caliente y todos los elementos de higiene personal. Parrillero propio, vajilla, desayuno, y un sector de usos comunes con cocina y utensillos.
El lugar tiene proveeduría y un bar que sirve hamburguesas, pizzas, ensaladas y sandwichs. Se pueden hacer excursiones de ecoturismo. Los cruces se hacen desde el muelle municipal de Escauriza y el Río y salen $500 ida y vuelta.
Este glamping se destaca por las hermosas vistas hacia nuestra ciudad.

Lo de Pascual, un glamping con vista a Rosario.
Este es otro lugar paradisíaco que queda en la entrada del Paraná Viejo. Un lugar hermoso con árboles, playa y dos casitas alucinantes. La estadía incluye el uso de tablas de paddle surf, piragua y kayak.
Las casitas tienen de todo: luz eléctrica las 24 horas (podés cargar celulares o notebook), calefacción, refrigeración para alimentos y dispenser con agua potable, ducha con agua caliente, televisor, vajilla, parrilleros, discos, fogoneros y estacas, hornallas, Wi-Fi (un golazo) y reposeras. No venden comida ni tienen proveeduría.
La estadía va desde las 2 hasta las 5 personas. El precio varía dependiendo de si vas durante la semana o el finde. A modo de ejemplo, durante la semana, 2 personas pagan $5.500 y 5 pagan $12.500.
Tienen muelle por si llegas con embarcación propia, y sino podés cruzar en taxi lancha por $800 ida y vuelta desde la zona norte.

Moroco tiene el privilegio de ser un paraiso. Una noche de luna es impagable.
La Estancia La Conducta está más alejada que el resto y por eso su tranquilidad es total. Está en el Charigüé, que sería como la continuidad del Paraná Viejo pero a la altura del centro de Rosario.
Este lugar es un predio de 3.000 m2 totalmente parquizado. Y acá las cabañas se destacan porque tienen vista al río, ¿qué más se puede pedir? Cada cabaña tiene su propio parrillero, cocina equipada, baño, heladera, agua caliente y luz las24 hs (utilizando energías renovables).
El alojamiento va desde las 2 personas ($6.500) hasta las 8 (2$.800 por persona). También se pueden agregar camas a cada cabaña sin son más huéspedes. No tienen bar ni proveeduría así que tenés que llevarte todo desde acá.
Otra cosa que se destaca acá es la variedad de plantas y flores que hay para disfrutar. Hasta hay una cabaña que está vigilada por una glicina (¡atención cazadorxs!).
Desde el lugar hacen traslados que salen $1.400 por persona, ida y vuelta.

La Estancia La Conducta es otro lugar ideal para relajar.
Y ahora que ya tenés la data, ¿a que parte de la isla vas a ir a #planaxear?