Van varios días sin nuevos contagios en Rosario y parece que se va acomodando el panorama. Ya Tiago y Los Pájaros y Cielo Razzo inauguraron el ciclo de recitales via streaming que promovió el gobierno provincial en la Plataforma Lavarden y en el Complejo Cultural Atlas.
Y ahora Casa Brava se apresta a marcar un mojón en esta “casi nueva normalidad”: este sábado 6 de junio a las 23.30 hs va a organizar el primer recital en streaming autogestionado desde el sector privado, sin participación estatal. ¿Con que banda? Unos viejos habitúes de la corta pero frenética vida del bar: Matilda.
Ya en el flyer del evento, el Delorean de Volver al Futuro parece referir a a esta nueva etapa, de streaming, sin gente, que no se sabe bien qué es, llena de cables y cámaras, ondas satelitales… ¿será el futuro? Ojalá que no, queridos #Planaxeros.
El recital se va a poder ver por múltiples canales: el canal de Youtube de Casa Brava, el canal de Matilda (todavía no dieron a conocer ninguno de los dos), por el facebook de Rosario Plus y por los respectivos instagrams de cada cuenta.
Ver esta publicación en Instagram
La transmisión es abierta a todo el mundo, pero de algo tienen que vivir las bandas, los técnicos y el bar, así que presenta alternativas de recaudación. En la web de Agua de Rio Producciones se van a poder pagar distintas sumas de dineros que irán a la banda. Y también el público podrá aportar a la banda pidiendo los “Combos Matilda” (uno de ellos incluye el disco “El río y su continuidad”).
Sobre las tablas
No debería haber nadie en esta ciudad a quien haya que explicarle de que va el duo electro pop Matilda. Así que no lo vamos a hacer. Pero como ellos son quienes salen a la cancha, quisimos hacerles unas pocas preguntas #planaxeras para saber que piesan y sienten de toda esta situación pandémica. Quien responde es Checho Godoy, vocalista de la banda.
-Tocan este sábado en Casa Brava, van a a ser el primer recital de la nueva normalidad que se emite en streaming sin participación del Estado. ¿Que sienten de esta situación?
Es la primer experiencia privada que se hace en streaming desde un lugar donde habitualmente se hacen recitales. La verdad que nos pone contento porque nosotros trabajamos hace mucho con los chicos de Casa Brava, es un bar en donde nos gusta mucho tocar y donde la gente nos ha ido a ver muchas veces, así que contentos.
Todos esto también es una especie de prueba y error porque es la primera vez que se hace, esperemos que salga bien y las expectativas son altas porque te da la posibilidad de que te vea gente de otros lados, de otras ciudades, de otros paises, gente que por ahí nos sigue desde lugares muy lejanos y que no han tenido nunca la posibilidad de vernos en vivo y esta es una ocasión para aprovechar eso.
Ver esta publicación en Instagram
-Musicalmente, ¿cómo transitan la cuarentena?
-En la cuarentena, como la mayoría de los músicos hemos tenido que adaptarnos a esta situación, sobrevivir como se pueda y en lo personal aproveché este tiempo para hacer otras cosas que también tienen que ver con el proyecto musical, como actualizar las redes, subir videos que no estaban subidos a la plataforma, resgistrar temas que no estaban registrados, hacer letras de canciones o producir temas nuevos. Usando un poco el tiempo libre para otras actividades que no involucran el hecho de tocar en vivo.
-¿Se imaginan un futuro en dónde lo normal sean los recitales sin gente, como va a ser el sábado?
-Puedo imaginarmelo porque ya es lo que está sucediendo, el presente te esta dando un poco el ejemplo de como sería eso, pero no se si es algo que me gustaría. Para alguien que tiene una banda, el hecho de tocar adelante de la gente es muy necesario, es un combustible, porque ahí ves verdaderamente que sucede cuando tocás una canción, ves el efecto en el público, en las personas. La verdad que no me gustaría que esto sea la nueva normalidad. Ojalá que esto sea solo un momento que pase y podamos volver a encontrarnos y que los recitales también sean el lugar de encuentro de un montón de gente, para salir, para distraerse, para charlar. Me parece que un recital siempre algo más que la cuestión musical es un evento social antes que nada. Espero que esto pase pronto y volvamos a la vieja normalidad.
Lxs seguidorxs de la banda en cada show saben que tienen un momento muy especial, el momento en que Checho larga todo y se pone a ejecutar su danza electropópica, una mezcla del baile epiléptico de Ian Curtis con los viejos bailes de “marcha” noventosos, donde las manos juegan un papel fundamental. Así que quisimos saber si en este reci sin público en el lugar también va a haber baile.
-Obviamente que el baile ya es parte del show de Matilda y obviamente va estar presente el sábado también en Casa Brava, aunque sea en streaming. A mi bailar siempre me gustó, aunque haya una o cero personas así que va a estar seguramente el baile presente.
A esperar el baile entonces! Nos vemos en el streaming, y el que pueda ayude con dinero a que todo esto sea sostenible, porque ya se sabe, lo bueno vale.